VIñA DEL MAR Y VALPARAíSO
Estas ciudades se encuentran en la V región de Chile. Valparaíso es la capital regional y reconocida por su centro histórico que es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2003.
Valparaíso es un gran anfiteatro natural, con una particular geografía de una bahía rodeada de cerros. En estos cerros se ubica la mayor cantidad de los barrios, mientras que a orillas del mar se encuentra uno de los puertos más importantes del país.
Son 42 cerros, siendo algunos de los más importantes el cerro Barón, Mariposa, Cerro Alegre, Cerro Concepción entre otros; donde se ubican las casas y barrios de la ciudad. Algunos de ellos aún cuentan con pintorescos ascensores , que fueron construidos para llegar de forma rápida a las alturas de Valparaíso y disfrutar de sus miradores que permiten observar los alrededores.
Es interesante observar su Casco Patrimonial, donde encontramos iglesias y casas con mezcla de arquitectura francesa, inglesa y alemana. Además de esto, ofrece diversos paseos y miradores donde disfrutar de la vista de la bahía, especialmente durante el Año Nuevo, donde se realiza un hermoso espectáculo de fuegos artificiales.
El clima de Valparaíso es mediterráneo con nubosidad, con veranos secos e inviernos templados. La temperatura promedio anual es de 13°C, y las precipitaciones se concentran durante el invierno, donde también aparecen fuertes vientos con una sensación térmica muy fría.
Valparaíso cuenta con un gran muelle de dinámica actividad comercial, que cuenta con un paseo público y un terminal de cruceros que llegan desde todo el mundo.
Cuenta con muchos atractivos turísticos, como miradores que miran al mar; paseos turísticos y sectores que se destacan por la belleza de sus construcciones, plazoletas y jardines, con arquitectura de estilo europeo y colonial, especialmente el sector de El Almendral.
Además existen centros culturales como el Museo Naval, la Casa Museo La Sebastiana-del poeta Pablo Neruda- el Museo de Historia Natural, la Galería de Arte Municipal, y otros.
Lo más destacado de Valparaíso es su cultura única, con una arquitectura victoriana adaptada a la geografía de la zona, sus museos, bibliotecas y la sede de eventos culturales de gran importancia, como el Bicentenario chileno.
Viña del Mar:
Viña del Mar por su parte, es conocida como la Ciudad Jardín, por su gran cantidad de parque y áreas verdes. Se ubica a minutos de la ciudad de Valparaíso y es considerada por los chilenos como la mejor ciudad del país para vivir y trabajar.
Cuenta con atractivos balnearios, como la playa de Reñaca, las Salinas y Concón. Por su atractivo turístico, cuenta con importantes hoteles de cadenas internacionales, gran cantidad de comercio, restaurantes y bares.
Otros atractivos son el Jardín Botánico Nacional, conocido como Parque Metropolitano de Valparaíso; la Quinta Vergara-donde se realiza el Festival de la Canción-el Reloj de Flores, que se encuentra frente a Caleta Abarca, en el camino que conecta la zona con Valparaiso y el Muelle Vergara, desde donde puede observarse la bahía de Valparaíso, como un mirador.
Viña del Mar es famosa por sus eventos culturales como el Festival Internacional de la Canción, que se realiza todos los años durante la última semana del mes de febrero. Este
importante evento congrega a reconocidas figuras de la canción de todo el mundo; además de premiar al mejor exponente de la canción sudamericana e internacional.
En esta ciudad existen variados museos, como el Museo al Aire Libre de Artes Visuales; el Teatro Municipal de Viña del Mar; el Museo Fonk, con colecciones de pueblos originarios como rapanui, mapuches, atacameños y diaguitas, además de un área con muestras de animales e insectos chilenos; entre otros. El Palacio Presidencial de Cerro Castillo, es otra de sus atracciones, y corresponde a la residencia de descanso de los Presidentes de la República. Es considerado Monumento Histórico Nacional.
El clima en Viña del Mar es mediterráneo de influencia oceánica, con veranos cálidos e inviernos lluviosos. La temperatura promedio anual es de 15°C y la presencia de la Corriente de Humboldt produce un descenso de la temperatura durante todo el año, por lo que sólo en raras ocasiones se alcanzan o superan los 30°C. Cuenta con precipitaciones durante el otoño y el invierno.
Al igual que Valparaíso es famosa por sus celebraciones de Año Nuevo, donde también se realiza un espectáculo con fuegos artificiales desde la bahía, extendiéndose hasta Concón.