VALDIVIA
Valdivia es la capital de la XIV Región de los Ríos. Se ubica en la confluencia de los ríos Valdivia, Calle Calle, Cau Cau y río Cruces, además de limitar al oeste con el Océano Pacífico.
El clima de la zona es oceánico, con presencia de exuberante vegetación que es conocida como bosque valdiviano. Las precipitaciones son abundantes y con mayor frecuencia durante los meses de invierno: mayo, junio y julio. La temperatura promedio en Valdivia es de 12°C.
Es una ciudad bella, similar a una “Venecia” por la gran cantidad de canales que la cruzan. Cuenta con una Feria Fluvial y el Paseo Costanera, frente al río Calle Calle, donde observar la artesanía y la gastronomía de la zona. El Museo Municipal es otra atracción del centro, por su arquitectura y su dinámico comercio.
Valdivia es una zona turística, especialmente en verano, donde se realizan entretenidas actividades como la Semana Valdiviana. Entre sus atractivos encontramos gran cantidad de áreas naturales como el Parque Oncol, y la comuna de Corral que cuenta con el balneario de Niebla, famoso por la presencia de fuertes y castillos españoles, construidos en la época colonial.
Cuenta además con una cultura particular, de variadas tradiciones y una identidad arraigada, que corresponde a una mezcla de costumbres mapuches con una gran influencia europea por los inmigrantes españoles y alemanes que se establecieron en la zona. Por esto, es considerada una ciudad bohemia, con una gran oferta de lugares y panoramas para disfrutar de la vida nocturna.
Otra de sus tradiciones es la producción de cervezas artesanales, como la que es elaborada en la fábrica alemana Kunstmann, que ofrece visitas guiadas, un restaurant donde degustar diferentes tipos de sabores y una tienda de regalos.
Valdivia cuenta con múltiples eventos culturales y artísticos que se realizan hace varios años, como la Semana Valdiviana, durante el mes de febrero; el Festival Internacional de Cine de Valdivia; la Lluvia de Teatro; el Festival Internacional de Música Electroacústica AI-Maako, entre otros.
La ciudad cuenta con la renombrada Universidad Austral de Chile, que a su vez posee varios museos, como son el Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele y el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia. Además de esto, en la ciudad existe el Museo y Archivo Valdivia 1960, Terremoto y Tsunami; donde se explica la naturaleza de estos fenómenos naturales y existen registros que ilustran los efectos del evento que tuvo lugar en la zona durante ese año.