PUCóN Y VILLARRICA
Villarrica se ubica a 87 kilómetros al sureste de la ciudad de Temuco, en la IX región. Se encuentra en las orillas del lago Villarrica, lugar de agradables balnearios como Pucón y Lican Ray.
Otro de sus atractivos es el volcán Villarrica, que se encuentra activo y cuenta con una fumarola permanente. Su altura es de 2840 metros de altitud aproximadamente y en su ladera norte se encuentra el Centro de Ski Pucón.
Esta es la sexta ciudad más antigua de Chile, pero por su pasado de batallas entre españoles e indígenas, la mayoría de sus construcciones coloniales fueron destruidas. De este modo, Villarrica cuenta con un estilo más bien rústico, con edificios tradicionales como la Catedral, la Municipalidad y la sede de la Diócesis; además de algunos de características modernas como el campus regional de la Pontificia Universidad Católica.
El clima de Villarrica es oceánico templado, con temperaturas cálidas en verano, frías en invierno y presencia de precipitaciones durante todo el año. La temperatura promedio anual es de 22ºC.
La ciudad se encuentra en una zona ecológica de tipo mediterránea, donde existe gran cantidad de vegetación, favorecida por las lluvias constantes a lo largo de todos los meses del año, especialmente en invierno. Algunas de las especies nativas del sector son el roble, arrayán, araucaria, coigue y mañío.
También es hogar de fauna como pudú, zorro, puma, coipo, jabalí, ciervos y aves como cóndores, pájaros carpinteros, loros, lechuzas y otras aves nativas. En sus aguas pueden encontrarse salmones y truchas arcoíris, por lo que se realiza pesca deportiva.
Entre los principales atractivos de Villarrica encontramos la Costanera, que bordea el lago en el camino hacia Pucón, el balneario de Lican Ray, la Muestra Cultural Mapuche, actividades recreativas como pesca deportiva y otras excursiones en el río Toltén, además de actividades durante el verano como la Noche del Lago y jornadas culturales.
Pucón, por otro lado, se ubica a aproximadamente 15 kilómetros de distancia de Villarrica, en la ribera este del lago. Es el balneario lacustre más importante de Chile y la “capital del turismo aventura” de Chile.
Se destaca por sus playas y hermosos alrededores naturales con montañas de cimas siempre nevadas, bosques de coníferas, ríos torrentosos, cascadas, lagunas y rápidos; además de centros de ski y centros de aguas termales. Por su gran cantidad de atractivos, es una zona que puede visitarse durante todo el año.
Un ejemplo de esto es el Parque Nacional Villarrica, a 12 kilómetros de distancia de Pucón, donde se encuentra el centro de ski Pucón, zona de camping, lagunas y volcanes en más de 60 mil hectáreas. Además, dentro de este parque podemos visitar el Centro de Ski Pucón.
Otras áreas naturales son la Reserva Nacional Villarrica y el Parque Nacional Huerquehue.